EVALUACIÓN
TRABAJO
POTENCIA Y ENERGÍA
NOMBRE: Joselyn Pérez
CURSO: 3RO BGU "B"
¿Sabes qué es el trabajo desde el
punto de vista científico y qué fuerzas son las que pueden realizar trabajo y
cuáles no?
Trabajo se aplica exclusivamente a aquellas acciones cuyo
efecto inmediato es un movimiento. Las
fuerzas que no realizan trabajo son aquellas cuya dirección es perpendicular a
la dirección de desplazamiento. La tercera ley de Newton explica las fuerzas de
acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos que están en
contacto con otro.
¿Conoces el papel que desempeña la
fuerza de rozamiento cuando se realiza un trabajo?
La fuerza de rozamiento no realiza ningún trabajo útil. Sin embargo la
expresión matemática del trabajo no distingue entre tipos de fuerzas. Podemos
calcular el "trabajo perdido por rozamiento":
Trabajo perdido por rozamiento es igual a fuerza de rozamiento por el
desplazamiento.
¿Sabes utilizar el concepto de
energía y el principio de su conservación?
Si,la energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar trabajo, el Principio de conservación de la energía indica que la energía no se
crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas
transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía
total es la misma antes y después de cada transformación.
¿Conoces qué relación existe entre el
trabajo y la energía?
La energía proporciona una capacidad de realizar un trabajo, así como
intervienen algunos tipos de energía y trabajo; energía cinética, energía potencial,
trabajo realizado por las fuerzas distintas al peso, trabajo realizado por la
fuerza de rozamiento.
¿Entiendes el significado del término
potencia?
El
termino potencia es la rapidez con la q se realiza un trabajo
RESUMEN DE TRABAJO ENERGÍA Y POTENCIA
TRABAJO
(W):
En Física se conoce como trabajo a las acciones cuyo efecto
es un movimiento, realizamos trabajo cuando la Fuerza (F) que aplicamos produce Distancia (d), su
unidad es en Joule (J)
Fórmula: W= F. d
CLASES DE
TRABAJO:
- ACTIVO: Ángulo agudo, rapidez aumenta
- RESISTIVO: Ángulo obtuso, rapidez disminuye.
- NULO: cuando uno de sus factores de la ecuación es 0
- NETO: cuando actúan sobre un cuerpo varias fuerza
LAS FUERZAS REALIZAN
TRABAJO
Para conseguir que una fuerza realice el máximo trabajo es
necesario que la dirección de la fuerza se parezca lo más posible a la
dirección del movimiento producido.
![]() |
FUERZA DE ROZAMIENTO
Y TRABAJO
La fuerza de rozamiento no realiza ningún trabajo útil. Sin
embargo la expresión matemática del trabajo no distingue entre tipos de
fuerzas.
ENERGÍA (J):
La energía es la capacidad de un objeto de
transformar el mundo que le rodea. Su unidad es el Julio.
CLASES
DE ENERGÍA:
Cinética:
Llamamos energía cinética a la energía que posee un cuerpo por el hecho de
moverse. La energía cinética de un cuerpo depende de su masa y de su velocidad
según la relación:
o
Potencial:
La energía potencial gravitatoria es debida la capacidad que tienen los objetos
de caer. Tiene su origen en la existencia del campo gravitatorio terrestre. Su
magnitud es directamente proporcional a la altura en la que se encuentra el
objeto
Energía
mecánica: Principio de conservación
La suma de la energía cinética y potencial de un objeto se
denomina Energía Mecánica.
Transformación
de la energía
La energía de un tipo que posee un cuerpo se puede transforma en
otros tipos y globalmente siempre tendrá el mismo valor...¿Esto significa que
siempre podrá ser utilizada por el hombre?
Trabajo
y energía
Una de las característica de
la energía es que puede ser transferida; es decir puede pasar de un cuerpo a
otro. El agua que hace girar las turbinas de un generador pierde energía y es
retardada en su movimiento. La rueda se pone en marcha y consecuentemente gana
energía. El trabajo realizado sobre la rueda da una medida de la cantidad de
energía transferida de un sistema a otro. Se puede aceptar que un cuerpo posee
energía cuando es capaz de realizar un trabajo sobre otro.
POTENCIA ( W)
La potencia se aplica a cualquier proceso de
transferencia energética. Así por ejemplo también podemos hablar de la potencia
de una grúa para elevar una carga, como el trabajo desarrollado por el
montacargas en la unidad de tiempo.
Y la potencia es igual a la energía sobre el
tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario